Menorca a través de sus faros

menorca a través de sus faros con 
acgmenorca alquiler de coches

Explorar menorca visitando sus faros puede ser una experiencia fascinante.

Alquilar un coche o una moto en Menorca te brinda la libertad de explorar la isla a tu propio ritmo, visitando lugares remotos y disfrutando de paisajes impresionantes. Y alguno de los paisajes más bonitos tienen de protagonista a un faro. Recorrer la isla teniendo en cuenta estos faros no es mala idea. Aquí algunos consejos:

83ac6f58 7ef3 40cc a2ab 7454fa91d230

Faro de Punta nati

Norte de Ciutadella

Con tu coche o moto de alquiler toca recorrer la parte norte de Ciutadella. Vamos a ir a calas vírgenes por lo que cargamos la mochila con almuerzo y agua. 

1. La Vall: algaiarens y es bot

Estas playas se acceden desde la ronda norte de Ciutadella, dirección Cala Morell. La Vall esta formada por dos calas, una cala más grande llamada Algaiarens, y serapada por un acantilado y accesible a pie se encuentra Es Bot, más pequeña. Se puede acceder por las rocas o por el interior. 

2. Cala Morell

Una vez visitas estas calas, en la salida del camino giras a la derecha y en pocos minutos llegas a Cala Morell. Una urbanización tranquila, de casas blancas en un paisaje rocoso. Se encuentra una necrópolis que puedes visitar a tu aire. 

Cuenta con una cala pequeña pero perfecta para practicar Snorkel. 

3. ciutadella puerto

Aprovechando que se circula por la ronda norte de Ciutadella, busco las indicaciones »PORT ANTIC» para aparcar nuestro vehículo y bajar las escaleras o la cuesta que te lleva al puerto de Ciutadella. Os encontráis muy cerca del centro de la ciudad donde hay tiendas de calzado típico menorquín, heladerías artesanas, … 

Img 0067
  • Este faro se construyó en el año 1912

4. Atardecer en Punta nati

Antes de que acabe el día, y con tiempo para encontrar aparcamiento disponible accedemos por la Ronda Norte al faro de Punta Nati. Es conocido por sus acantilados y paisajes rocosos, ofrece impresionantes vistas al mar y es uno de los lugares más destacados para disfrutar de una puesta de sol.

Faro de favàritx

el paisaje mas salvaje

Esta ruta puede variar depende la época del año que visitas la isla. En temporada baja, el camino al faro de Favàritx está abierto para vehículos. A partir del 1 de junio cierran el acceso y se puede ir solo en autobús. En temporada alta recomendamos aparcar en el centro de Mahón y coger el autobús para la visita al faro y las calas más cercanas a el. De nuevo visitamos una zona virgen, por lo que recomendamos que cargues en la mochila agua y comida. 

1. Faro de faváritx

A medida que te vas acercando al destino notarás como si te alejas de la Menorca verde que has visto hasta ahora. Es un paisaje lunar, de piedra pizarra gris que junto a la poca vegetación que hay hace de este paisaje el más salvaje y virgen de la isla. Seguro que la galería de tu dispositivo se va cargada de imágenes con este faro y su vista al horizonte. 

2. Cala Presili - Cala Tortuga

Desde el Camí de cavalls, todo indicado desde el parking, puedes acceder a estas preciosas calas vírgenes. La primera que encontraréis es Cala Presili, a 20 minutos a pie. De aguas cristalinas y de poca profundidad, estas calas que forman parte de la Albufera des Grau, son perfectas para visitarlas con niñ@s, aunque haya que caminar un poco. 

Img 0066
  • Este faro se construyó en el año 1859

3. Albufera des Grau

En el caso de poder acceder al faro en coche, a la vuelta nos podemos parar en esta reserva natural. Fue declarada Parque natural en 1995. Podéis visitar su laguna, bosques, zonas húmedas donde albergan una gran diversidad de aves y flora. Cuenta con la ‘Platja des Grau’, de arena fina, ideal para practicar paddle surf, excursión en Kayak… 

Faro de Illa de l'aire

carretera De Costa

En la parte sur-este de la isla se encuentra la única carretera de costa. Recorre pueblecitos con encanto, pequeñas calas con aguas transparentes y termina o empieza en Punta Prima, que desde su playa se avista a unos kilometros el Faro de Illa de l’aire, isla de la ‘Sargantana Negra’.

1. Faro de Illa de l'Aire

Podemos empezar con la visita a Punta Prima, una urbanización en la esquina derecha de la isla. Cuenta con restauración en la zona por lo que se puede desayunar con vistas al faro. 

2. Binibequer - Binidalí

Recorriendo la carretera de costa, parada obligatoria en Binibequer. Pueblo blanco, emula a un pueblecito de pescadores. Un lugar encantador para pasear por sus estrechas calles. Su playa de arena blanca ideal para nadar y relajarse. 

Y si buscan una zona tranquila y de ambiente relajado, Binidalí con su cala es ideal para hacer una parada y pegarse un ‘chapuzón’. 

Img 0069
  • Este faro se construyó en el año 1860

3. Calan Porter - Cova den Xoroi

El sol va bajando y para acabar la ruta de esta zona sur-este es perfecto hacer la parada en Calan Porter.  Es un destino ideal para disfrutar de unas vistas impresionantes y así un mejor atardecer. Es esta localidad se encuentra la Cova d’en Xoroi, una famosa »cueva-bar» situada en los acantilados, cuando cae la noche se convierte en la discoteca más famosa de la isla. 

Faro de Cavalleria

el norte y la Tramuntana

Levantarse pronto y partir hacia el norte de Menorca es una idea fantástica para disfrutar de esta zona. Puedes recorrer tres calas, y cada una de ellas con diferente paisaje y diferente arena. Cavalleria con su arena rojiza, Binimel·la con arena blanca como si una cala del sur se tratara, y un poco más lejos, y con un paisaje rocoso está la arena dorada de Pregonda. Cavalleria y Binimel·la con parking para acceder a las calas y Pregonda, a unos 40′ a pie por el ‘Camí de Cavalls’.

1. Fornells

Quizá os apetece disfrutar de un paseo, o de algún deporte acuático o de paseo en barco. Fornells es un pueblo que alberga una amplia bahía natural donde se practica deportes acuáticos como windsurf, vela, kayak, …. También es un lugar donde se encuentra una gran concentración de restaurantes y por esa razón una amplia oferta para degustar la típica caldereta de langosta o arroces. 

2. Binimel·la - Pregonda

Desde el camino de tramontana se accede a esta playa del norte, Binimel·la. Una playa de arena blanca, aguas cristalinas. Desde esta cala, se accede por el Camí de Cavalls a Cala Pregonda, una de las más famosas de la isla, por su arena dorada y sus formaciones rocosas y acantilados.  El camino desde Binimel·la es de unos 40′, por lo que recomendamos calzar zapato cómodo. 

Img 0068
  • Este faro se construyó en el año 1857

3. faro de cavalleria

Tiene acceso en coche, es el mismo parking que la cala que también lleva el mismo nombre. Desde el faro y sus acantilados se disfruta de una de las mejores puestas de sol de la isla. Quizá antes del atardecer os apetece un ‘último’ baño del día en su cala, vista desde las escaleras que bajan a ellas puede ver que su orilla dibuja el perfil de un corazón. 

Faro de cap d'Artrutx

Zona Sur de ciutadella

En temporada baja, antes del 1 de junio, pueden visitar las calas del sur Macarella y Macarelleta con el coche de alquiler o moto. A partir del 1 de junio cierran el acceso en vehículos y para acceder a estas calas solo se puede en autobús o a pie por el ‘Camí de Cavalls’, no es mala idea aparcar el coche o moto en Cala Galdana y tomar allí el Camí de Cavalls, además Cala Galdana es preciosa para visitar con niños o en pareja. Una cala con chiringuitos y que la hace particular por sus pinos y la sombra que proporcionan estos cuando estás cansado de sol. 

1. Camino de sant joan de misa

Este camino te lleva a las calas vírgenes por excelencia, Macarelleta, Calan Turqueta, Son Saura… Como decíamos en el párrafo anterior, Macarella y Macarelleta solo accesible en autobús a partir del 1 de junio, o caminando. 

Calan Turqueta y Son Saura tiene acceso en coche, pero con parkings pequeños lo que hace que desde temprano estén completos. Tienes información sobre el estado del parking antes de acceder al camino. Si su parking está completo por la mañana, podéis visitar el faro de Cap d’artrutx y las calas cercanas en la misma urbanización y visitar estas calas vírgenes por la tarde, y llevar un ‘picnic’ para disfrutar de la puesta de sol desde aquí. 

Img 061343ec0142 1
  • Este faro se construyó en el año 1859

2. faro de Cap d'Artrutx

La visita a este faro al atardecer es muy instagrameable, cada vez más famosa su visita por su amplia zona para sentarse en las rocas y disfrutar de los últimos minutos del día de sol en la isla. Después, esta zona se caracteriza por su lago, un paseo por sus tiendas y restaurantes. 

A disfrutar

Como empezábamos este post, queremos ayudar con estos consejos. Solo que os sirva uno de todos los que os ofrecemos, nosotros ya estaremos contentos. Como veis, alquilar un coche o una moto en Menorca y tener esa libertad de descubrir estos lugares, merece la pena. 

Si no tenéis aún Reservado vuestro vehículo, ¿Por qué alquilarlo con acg menorca rent a car?

Alquilar con nosotros es disfrutar de una experiencia todo incluido, saber desde el principio que precio pagar por el alquiler, y además, no tener sorpresas de última hora o desplazamientos a naves industriales y retrasar con ello la hora de empezar tus vacaciones. Tu coche o moto reservada en el mismo parking del aeropuerto de Menorca. Un resumen: Un método de reserva fácil y seguro, una entrega rápida y una devolución sin esperas. 

Siempre hemos tenido como filosofía facilitar al cliente el alquiler de coches en Menorca. 

Arriba